Noticia

El IBYDA participa en el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul de Innovazul

Del 29 de noviembre al 2 de diciembre, se ha celebrado el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul de Innovazul en Cádiz, donde el IBYDA ha participado activamente en varios de los eventos organizados.

Félix López Figueroa, director del IBYDA, participó en la mesa redonda “Retos y Oportunidades del Desarrollo Azul en la Costa de Málaga” en el marco de la sesión “Territorio Azul”. En esta intervención estuvo acompañado por Javier Noriega, Presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, Francisco Franco, Director de la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol de la UMA, y Pedro Barrionuevo, Director del Departamento de Desarrollo Turístico y Empresarial de la Diputación Provincial de Málaga. Por otro lado, Figueroa dio una ponencia titulada “Gestión Azul de la invasión del alga exótica Rugulopteryx okamurae: de la prevención a la valorización de la biomasa”.

Por otro lado, estudiantes de la UMA también participaron en el Encuentro, teniendo un lugar destacado. Dentro del evento Student Blue Space, Julia Vega y Víctor Robles, presentaron sus trabajos de doctorado mediante comunicación oral y póster, respectivamente. Por un lado, Julia trató el tema del potencial uso del alga roja Porphyra para ser usada en productos cosmecéuticos, mientras que Víctor, habló sobre la posibilidad de cultivar Ulva sp. en biorreactores tipo raceway. Julia, por su parte, recibió el premio a la mejor presentación oral dirigida por López Figueroa y Bonomi Barufi.

El IBYDA participó, además, en la zona DEMO, donde mostraron lo que se lleva a cabo dentro de la línea de cultivo de algas y biotecnológica a través de la exposición de macroalgas utilizadas para productos cosmecéuticos. La Asociación Five Rabbits, con la que colabora el IBYDA, mostró sus productos de cosmética natural con algas como cremas hidratantes, champús sólidos, serums o pasta de dientes, creando gran interés y cooperación entre los asistentes. 

El Encuentro contó con más de 2.000 asistentes, entre investigadores, estudiantes y empresas del sector marino-marítimo y de la economía azul, los cuales conocieron al detalle el estado actual de los temas relacionados con el Desarrollo Azul y se interesaron por la realización de tareas en el IBYDA, lo que proporcionó nuevos contactos para futuras colaboraciones.