II Jornada de Divulgación y Educación Ambiental del IBYDA
Hoy, ha tenido lugar la II Jornada de Divulgación y Educación Ambiental del IBYDA, donde alumnos europeos han visitado las instalaciones del Centro de Experimentación Grice-Hutchinson. Esta actividad inscrita al programa Erasmus + y en colaboración con el Proyecto Aquamaris del IES Vega de Mijas estaba dirigida a alumnos de España, Italia, Portugal, Alemania y Letonia. En esta actividad se han realizado tres talleres sobre la Divulgación y la Educación Ambiental.
Félix López, director del IBYDA, junto con Ingrid Palica, ha impartido el primero de los talleres llamado "Usos cosméticos de las algas marinas". En este taller se ha explicado su recolección en el ámbito natural y su cultivo en fotobiorreactores. Asimismo, se ha mostrado la elaboración de cosméticos sólidos: jabones, mascarillas y productos faciales.
El segundo taller "Algas y otras especies marinas" ha sido impartido por Cristina González, Elena Bañares y José Luis Ferres. En esta actividad se ha hablado de las especies más importantes de algas y angiospermas marinas del litoral andaluz. Se ha evidenciado la importancia de realizar estudios básicos sobre estas especies, así como la implementación de desarrollo tecnológico para su conservación.
Finalmente, Víctor Robles, Antonio Avilés y Salvador Arijo han impartido el taller "Acuaponia y Acuicultura Multitrófica Integrada". En este taller se ha hablado de la Acuicultura Multitrófica Integrada explicando el uso de recursos y las ventajas que estos sistemas tienen sobre los tradicionales.