Noticia

Consejo del IBYDA y 1er IBYDA Talk

Con motivo de la celebración del Consejo anual del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA), Jorge Macías Sánchez, científico e investigador del IBYDA, impartió el pasado martes 20 de diciembre, el primer IBYDA Talk sobre “Tsunamis: el riesgo silencioso”, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

El primer IBYDA Talk, de la mano de Jorge Macías, mostró al público la cantidad de actividad sísmica que se produce en el mundo y la que realmente llega a convertirse en una situación de alerta para la sociedad. Macías informó sobre los sistemas de alerta temprana que, junto con el grupo EDANYA, estudia desde hace años para conseguir prevenir rápidamente posibles tsunamis que puedan producirse alrededor del mundo.

Este miembro del IBYDA concluyó la charla centrándose en una reflexión respecto al grado de prevención de tsunamis a nivel español actualmente, señalando que “debemos ser optimistas, porque en Andalucía estamos a la vanguardia en detección de tsunamis”.

La jornada siguió con el Consejo anual del IBYDA donde se expusieron los nuevos cambios para el reglamento interno de este para integrar la expresión “Instituto Andaluz” tras su consideración por parte de la DEVA. Mediante los diferentes coordinadores del IBYDA, se expusieron los logros conseguidos durante el año 2022 en las cinco áreas que conforman el Instituto, coincidiendo todos en unos resultados positivos.

El objetivo del Instituto azul es la investigación, la docencia, la divulgación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento en el campo transdisciplinar de la Biotecnología y el Desarrollo Azul, para ello el IBYDA está organizado en tres unidades: Ecosistemas y Organismos acuáticos, Tecnología de Procesos y Biotecnología, y Gestión azul y Proyección social.