IBYDA y BLUMARO divulgan
Entre los objetivos del Instituto de Biotecnología Y Desarrollo Azul (IBYDA), uno muy importante es la divulgación de las actividades de investigación y el conocimiento que se desarrollan por los grupos de investigación de dicho Instituto Andaluz del Conocimiento.
Una incorporación reciente al IBYDA ha sido la del profesor Rafael Sesmero, PCD e investigador del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga y a Víctor Robles, estudiante de doctorado, los cuales han realizado durante el año 2022 varias actividades de divulgación entre las que podemos nombrar:
El día 21/10/2022 Rafael Sesmero y Víctor Robles fueron recibidos en las instalaciones del IES Arroyo de la Miel por la profesora Inma Gormaz y su curso de 2º de Bachillerato de ciencias con motivo de La Noche de los Investigadores, concretamente en la sección “La Noche en las Aulas”. Los miembros del IBYDA mostraron al alumnado los aspectos más relevantes del proyecto BLUEMARO y de otro proyecto relacionado en el que ambos participan: UMAcomposta, perteneciente al II Plan Propio de Smart-Campus. Ambos proyectos relacionados centran su investigación sobre el compostaje de los residuos: el primero se centra, entre otros muchos aspectos, en el aprovechamiento y valorización del alga invasora Rugulopteryx okamurae, mientras que el segundo pretende conseguir el cierre de ciclos de materia orgánica en el campus universitario a través del compostaje de biorresiduos generados por la propia comunidad universitaria. En ambos casos se puso énfasis sobre la capacidad del compostaje para convertir residuos que acabarían en vertedero, en enmiendas orgánicas con posibilidad de aplicación en la agricultura, lo cual permite reducir el uso de fertilizantes químicos, recuperar la materia orgánica del suelo y mejorar la biodiversidad de ésta, a la vez que se reduce la cantidad de residuos que acaban en vertedero. Los estudiantes de bachillerato mostraron un gran interés y participaron activamente compartiendo algunas dudas sobre lo explicado.
El pasado 8 de noviembre de 2022 se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación la jornada Café con Ciencia, organizadas por el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la UMA. En ellas, un total de 16 expertos compartieron experiencias con un centenar de estudiantes de Bachillerato. Bajo el título de “Compostándo-la parda: una manera de dar valor al alga invasora Rugulopteryx okamurae”, el investigador del proyecto BLUEMARO encargado de la línea de valorización mediante compostaje, Rafael Sesmero, explicó a los estudiantes la importancia de implementar este proceso como actividad agrícola que puede ayudar, a nivel global, a reducir las emisiones derivadas de la producción de fertilizantes y de la quema de restos agrícolas. El profesor Sesmero les explicó el problema actual que tenemos en las costas andaluzas con la llegada del alga invasora Rugulopteryx okamurae, y como entre los objetivos del proyecto BLUEMARO, se pretende evaluar el potencial de esta alga para ser utilizada como sustrato para el compostaje.